Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio a Programa de Prácticas y Memorias 2025
Cerramos el 2024 reforzando nuestros lazos con la comunidad
FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas
FCAB celebró la Navidad en Antofagasta y Calama junto a la familia ferroviaria
Cierre del Programa de Aprendices 2024: Impulsando el Futuro de la Industria Ferroviaria
Aprendices arriban a FCAB para formarse en mantenimiento ferroviario
- 15 participantes se desempeñarán en mantenimiento de carros, locomotoras y Unidad de Reparaciones Integrales de la compañía durante seis meses.
Para Fabiola Lobos, de 19 años, aprendiz en Mantenimiento de Locomotoras, el unirse al mundo ferroviario es un sueño hecho realidad. Desde pequeña el sonido del tren y su funcionamiento le llamaba la atención, llegando a hacerse preguntas como ¿de dónde vienen los trenes, ¿cómo se arman y cómo transportan el cobre? Su interés y curiosidad la acercaron al Ferrocarril de Antofagasta a través del Programa Aprendices.
Un camino de aprendizaje que acaba de iniciar junto a otras 14 jóvenes mujeres de la ciudad.
Bienvenida
Es así como FCAB dio la bienvenida a este grupo que se desempeñará por seis meses en la compañía. De ellas, seis participantes estarán en el área de Mantenimiento de Carros y nueve trabajarán en el de Locomotoras y Unidad de Reparaciones Integrales.
Al compromiso organizacional de fomentar el empleo local se agrega el avance en la estrategia de Diversidad e Inclusión, que busca generar equipos de trabajo más balanceados, aumentar la incorporación de mujeres, personas con discapacidad y extranjeros o chilenos con experiencia internacional.
Para Katharina Jenny, Gerenta General de FCAB, está iniciativa va mucho más allá del género, considerando que en el último año se han abierto nuevos espacios a trabajadoras llegando a un 13% de fuerza laboral femenina. “Es gratificante derribar esquemas y saber que eligieron a FCAB para aprender labores y tareas que históricamente eran efectuadas por hombres” afirmó. La Gerenta General les pidió que se cuiden, que «respeten rigurosamente los protocolos de seguridad y salud que tenemos establecidos para evitar contagios de Covid, y a la vez, las invito a dar lo mejor de ustedes, aprovechar cada día para aprender lo que más puedan, y se preparen para desempeñarse en lo que deseen, porque recuerden que no hay cargos para hombres y mujeres. No es cuestión de género. Es cuestión de voluntad y esfuerzo».
Programa
Esta versión del “Programa Aprendices”, está orientado 100% a mujeres de Antofagasta, con 15 alumnas que se capacitaron en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y con apoyo de Sence. Ahora empezarán a realizar funciones de electromecánicas y mecánicas de locomotoras, en Casa de Máquinas y Unidad de Reparaciones Integrales, además como mecánicas de mantención de carros.
Para Miguel Urzúa, Gerente de Mantenimiento Ferroviario de FCAB, «este grupo se suma al desafío de transportar lo valioso del norte desde las labores críticas y primordiales que se requieren en la infraestructura del ferrocarril. Nos entusiasma que exista una alta participación femenina en el equipo de mantenimiento y esperamos aportar a su proyección de desarrollo”, concluyó.
Aprendices
Serán meses de trabajo en los cuales Fabiola Lobos, una de las Aprendices asegura que aportará “responsabilidad, precisión, compañerismo y disciplina”. Mientras que María Paz Hevia de 23 años, otra de las jóvenes seleccionadas para este programa en el DML, destacó que se siente capaz de trabajar, servir y ser parte de la compañía. «Me interesa aprender cómo funciona el sistema ferroviario, y sus mantenciones, pues esta es una oportunidad única donde entregaré mucha dedicación y principalmente todas mis ganas de aprender”, dijo la joven aprendiz.
Iniciativa
En 2020 se desarrollaron dos “Programas de Aprendices FCAB”, liderados por la Gerencia de Recursos Humanos y destinados inicialmente a aumentar la presencia femenina en áreas de operaciones y mantenimiento.