Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
Empresas de la zona participaron de la Primera Sesión de Pacto Global Norte en FCAB
Emotiva eucaristía se vivió en Mejillones por nuevo aniversario de FCAB
Mejoras en perímetro de Patio Bellavista beneficiará seguridad de vecinos/as colindantes
FCAB actualiza información sobre desrielo ocurrido en Baquedano
Pintura Participativa llena de vida y color el Barrio Chuquicamata de Antofagasta
- La mítica pasarela fue hermoseada por los vecinos y vecinas del sector, quienes además eligieron el diseño y los colores a utilizar.
Junto a los vecinos y vecinas del barrio Chuquicamata de Antofagasta, se realizó una entretenida jornada de “pintura participativa” en la pasarela San Francisco, que cruza los patios del Ferrocarril de Antofagasta, entre avenida Iquique y pasaje Patria Nueva, espacio donde transitan diariamente cientos de familias antofagastinas.
El proyecto, que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad, protegiendo su identidad, patrimonio y fortaleciendo la organización vecinal, fue llevado a cabo por la junta de vecinos del Barrio Chuquicamata en conjunto con FCAB, el programa Quiero Mi Barrio, la Universidad Santo Tomás, el Consejo Vecinal de Desarrollo, la Municipalidad de Antofagasta y ejecutado por LovArt.
PROYECTO
Esta instancia creada artísticamente por la consultora LovArt junto a FCAB, fue gestado en forma participativa con el Programa Quiero mi Barrio en unión con los vecinos, quienes posteriormente fueron ejes claves en el mejoramiento del lugar, a través de la elección del diseño y sus colores.
Según explicó Jorge Mateluna, especialista en Comunidades Zona Costa de FCAB, “aquí los vecinos se organizaron e hicieron talleres previamente para diseñar y elegir los colores que identifican al barrio. Esta es la forma en la que Ferrocarril desarrolla su trabajo comunitario y se relaciona con los vecinos, haciéndolos participar de sus propios proyectos para mejorar su entorno y calidad de vida”, indicó el profesional de la compañía ferroviaria.
Por su parte, Daniela Arias, encargada de Área Social Unidad de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), señaló que “creemos que es importante generar la percepción de seguridad, de que se están haciendo cosas en el territorio y nosotros como ministerio estamos felices de participar, además de muy contentos también porque estamos con Ferrocarril y con los vecinos que es lo más relevante”.
Mientras que Pedro Sánchez, presidente de la Villa Chuquicamata, manifestó su gran alegría por la obra, la cual los hace inmensamente felices por el trabajo que se está efectuando junto al Ferrocarril de Antofagasta. “Acá hay mucha gente colaborando y participando, la juventud y gente adulta trabajando para que esto se vea bellísimo”.
Un trabajo mancomunado que nuevamente pone el foco en el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinas que habitan los alrededores del Ferrocarril de Antofagasta.