Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
Emotiva eucaristía se vivió en Mejillones por nuevo aniversario de FCAB
Mejoras en perímetro de Patio Bellavista beneficiará seguridad de vecinos/as colindantes
FCAB actualiza información sobre desrielo ocurrido en Baquedano
FCAB se consolida como empresa líder en paridad al ser galardonada por Women in Mining
Trenetón de FCAB acompañó a la Comunidad antofagastina en la Teletón 2023
Política de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal
En el marco de nuestra estrategia de diversidad e inclusión hemos concretado diversas acciones. Desde el año 2020 pusimos foco en la conciliación. Diseñamos y socializamos una guía con distintas medidas que propenden por el equilibrio laboral, personal y familiar de nuestros trabajadores y trabajadoras. En 2022 nos propusimos superar el 20% de dotación femenina y en 2023 certificar la Norma Chilena 3262.
Ello nos instó a materializar iniciativas y cambios sustanciales como nuestra adhesión al programa de buenas prácticas laborales del SernamEG; el fortalecimiento del rol de la Red de Protagonistas de la inclusión con participación paritaria de personas de distintas áreas y roles tanto del Ferrocarril como de Train; la incorporación de perspectiva de género todos en nuestros procesos internos y externos de reclutamiento y selección, como también en programas de formación y desarrollo, entre ellos Aprendices y Mentorías.
Asimismo, el despliegue de un nuevo Programa de Calidad de Vida, la instalación de las 5 conductas del Sello FCAB y 12 comportamientos para promover entornos de trabajo respetuosos, seguros e inclusivos; la conformación de un Comité de Equidad de Género; el lanzamiento y uso de una Guía de Lenguaje Inclusivo no sexista; y, finalmente, la construcción participativa de una Política de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal.
En una significativa ceremonia, lanzamos y firmamos 6 compromisos:
- Promover la igualdad de oportunidades.
- Generar ambientes de trabajo seguros, saludables, diversos e inclusivos.
- Propiciar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
- Adoptar un lenguaje inclusivo en las comunicaciones internas y externas.
- Desarrollar un plan de capacitación para aumentar la conciencia y la educación en estas materias.
- Cumplir los requisitos del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación.