Noticias
Inicio Noticias
Conectividad y desarrollo: FCAB participó en el Foro del Corredor Bioceánico en Brasil
Con el objetivo de fortalecer la conectividad regional y potenciar nuevas oportunidades para el comercio y la logística, Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) participó en el VI Foro de Integración de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, realizado en la ciudad de Campo Grande, Mato Grosso do Sul, Brasil y que reunió a más de mil participantes.
Durante el evento, que tuvo representantes de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, el Gerente General de FCAB, David Fernández, junto a su equipo, sostuvo reuniones con autoridades gubernamentales de las provincias de Salta (Argentina) y Antofagasta (Chile).
“Nuestra participación en este foro reafirma nuestro interés en la integración regional y la optimización de las rutas logísticas que permitan conectar a todos los países que integran este foro. Creemos firmemente en el potencial del Corredor Bioceánico para dinamizar el comercio y la exportación de cargas” destacó Fernández.
Por su parte, FCAB abordó el desarrollo del transporte ferroviario entre ambos territorios, reafirmando el compromiso de colaboración para activar la conectividad ferroviaria entre Antofagasta y Salta.
Asimismo, la compañía ferroviaria destacó su experiencia en la operación de líneas férreas en zonas de alta montaña y manifestó su interés en participar en el ramal C14 de Belgrano de Carga, con el propósito de ofrecer un servicio logístico más eficiente y competitivo, especialmente para la industria minera de Salta.
En el mismo encuentro, los ejecutivos participaron en el foro y conversatorio sobre tecnología e innovación, donde presentaron sus avances en el uso de hidrógeno como fuente de energía para el transporte ferroviario, exponiendo a los asistentes sobre la primera locomotora de hidrógeno de FCAB, la cual es un hito que contribuye a la sostenibilidad del transporte de carga en la región.
El Foro del Corredor Bioceánico se ha consolidado como un espacio primordial para el diálogo entre actores públicos y privados, promoviendo la colaboración entre los distintos países involucrados.
En este contexto, FCAB refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en el transporte de carga, contribuyendo activamente a la integración regional y al crecimiento económico de Sudamérica.
