Seleccionar página

Tecnología de última generación refuerza la estrategia preventiva de FCAB

25 junio, 2025

  • La compañía habilitó, de la mano de Mutual de Seguridad, una sala de audiometrías insonorizada y una cámara silente de alta precisión.

Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) dio un importante paso en la protección de la salud ocupacional de sus equipos, incorporando tecnología de última generación para la evaluación auditiva, uno de los principales focos preventivos en la industria ferroviaria.

En conjunto con la Mutual de Seguridad C.Ch.C., la compañía habilitó una nueva sala de audiometrías insonorizada y una cámara silente de alta precisión, permitiendo realizar exámenes auditivos directamente en terreno, con resultados más confiables, rápidos y acordes a los más altos estándares técnicos.

“Nuestra operación está constantemente expuesta al ruido, y no contábamos con la tecnología adecuada. Hoy, gracias al apoyo de la Mutual y de todo el compromiso del equipo de Seguridad y Salud de FCAB, podemos realizar exámenes de manera técnica y profesional”, destacó David Fernández Larraguibel, Gerente General de FCAB.

“Se está haciendo un trabajo muy valioso en beneficio de la salud de cada uno de los trabajadores y trabajadoras, y es algo que hay que saber cuidar, mantener y proyectar en el tiempo. Es importante que toda nuestra gente sepa que esto es algo significativo, que se ha logrado gracias al esfuerzo de todas las partes y que no es común en otros ferrocarriles”, agregó.

Este avance mejora significativamente los procesos de vigilancia médica frente al riesgo de exposición al ruido, una de las principales causas de enfermedades profesionales en el sector. La tecnología en cuestión, no solo refuerza la prevención, sino que también agiliza los controles periódicos de salud, entregando mayor cobertura y oportunidad a los trabajadores y trabajadoras.

“Esta innovación nos permite dar mayor confiabilidad a los exámenes auditivos de los operadores y operadoras. Es un trabajo conjunto que refuerza nuestra cultura preventiva”, indicó Jorge Pizarro Muñoz, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de FCAB.

Esta inversión tecnológica se enmarca en el plan estratégico de FCAB por desarrollar una operación cada vez más sostenible, donde el bienestar y la seguridad de las personas son elementos centrales en la toma de decisiones.

© FCAB

Bolívar 255 Antofagasta, Chile
Casilla ST
Sistema de consultas, sugerencias y reclamos: +56229257525 - conectados@fcab.cl
Mesa central: +56552206100

 

 

 

Síguenos

 

 

© FCAB

Bolívar 255 Antofagasta, Chile
Casilla ST
Sistema de consultas, sugerencias y reclamos: +56229257525 - conectados@fcab.cl
Mesa central: +56552206100