Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio a Programa de Prácticas y Memorias 2025
Cerramos el 2024 reforzando nuestros lazos con la comunidad
FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas
FCAB celebró la Navidad en Antofagasta y Calama junto a la familia ferroviaria
Cierre del Programa de Aprendices 2024: Impulsando el Futuro de la Industria Ferroviaria
Más de 4 mil personas disfrutaron de Calama en su Salsa
- La fiesta gastronómica congregó a restaurantes, food trucks y bazares de toda la región
Un rotundo éxito resultó la primera Feria Gastronómica “Calama en su Salsa”, donde la familia pudo disfrutar de las nuevas tendencias de la cocina gourmet, platos locales y los emprendimientos que comienzan a consolidarse en la región. El evento congregó a más de 4 mil personas en el Parque El Loa, con la destacada participación del carismático Yuhui Lee, finalista del último Master Chef Chile.
Esta fiesta de sabores es impulsada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, integrado por Corfo y Sercotec, y presentada por FCAB y Aguas Antofagasta, cuyos organizadores se mostraron satisfechos al momento de la evaluación. Pablo Godoy, director de la feria manifestó que “estamos muy agradecidos de la recepción de la familia calameña a nuestra invitación para compartir esta gran mesa que fue “Calama en su Salsa”, siempre intentando poner en valor nuestra cocina y a todos quienes trabajan en torno a gastronomía de la región”.
Los fundadores de este encuentro son La Chimba Cocina con Sentido, las productoras Simplifika y Tres Cabezas, además de la agencia creativa Humano, los que ya han realizado dos encuentros similares en Antofagasta, donde se han reunido más de 20 mil personas en cada versión. Tras “Calama en su Salsa”, el tour de sabores 2018 sigue en Taltal, el próximo viernes 2 de febrero, luego en Antofagasta, el sábado 10 y domingo 11 de febrero, para terminar en Mejillones, el viernes 16 de febrero.
Cabe destacar que el objetivo de esta Feria Gastronómica es fortalecer la cocina de nuestra región, a través de la articulación de productores, restaurantes, cocineros y todos quienes trabajan en torno a la cadena alimenticia de la región.