Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
Jornada de Mejora Continua reunió a FCAB, Puerto Mejillones y Minera San Cristóbal
Recibimos importante reconocimiento en Seguridad y Excelencia Operacional
Recorre la historia del Ferrocarril este Día del Patrimonio en Antofagasta
En nuestras instalaciones se desarrolló la primera sesión del Consejo Norte de Pacto Global 2025
Entrega de Estímulos Escolares por excelencia académica a hijos e hijas ferroviarias
VECINOS DE ANTOFAGASTA, CALAMA Y MEJILLONES VAN ´POR LA VÍA DEL CINE’
Un panorama de verano alternativo durante enero y febrero desarrolla el FCAB en Antofagasta y Calama con tardes y noches de película al aire libre.
El tercer ciclo del programa ‘Por la Vía del Cine’ llega a plazas y parques donde se encuentran cientos de familias frente a la pantalla gigante para disfrutar de las películas infantiles que han estado en cartelera durante los últimos meses.
‘Esperamos contar con la participación de unas de 2 mil 500 personas, especialmente niños. Iniciamos la tercera versión de este programa en el sector de Sierra Nevada y abarcaremos veinte poblaciones entre Antofagasta, Calama y Mejillones, incluyendo Michilla y Hornito. Hasta el momento la acogida ha sido altamente positiva expresada en asistencia, relevando el espíritu de vinculación ferroviaria con las comunidades donde estamos presentes’ explicó Solange Medina, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos.
Oscar Riquelme, secretario de la Junta de Vecinos Altos Club Hípico destacó la posibilidad de acercar el cine a las familias para que los niños disfruten en un ambiente seguro de una película reciente del cine. ‘Este es el primer año que junto a FCAB concretamos el programa en beneficio de nuestros vecinos, y nos parece espectacular que sea gratuito, seguro y entretenido justo para las vacaciones de los niños, quienes se distraen y salen de su casa, y pueden compartir con los amigos’.
Paloma Sierra asistió con toda su familia y opinó que ‘es una ocasión perfecta para mejorar la convivencia y relación con los vecinos. Además es súper divertido para los más pequeños’. Héctor Garay apreció la iniciativa del Ferrocarril pues ‘nos motiva a compartir sin necesidad de ir a las salas de cine, hacer largas filas y pagar entradas costosas. Estamos en la comodidad de nuestra plaza vecinal’. Y finalmente, Gonzalo Gutiérrez de diez años, uno de los niños que más disfrutó la actividad expresó: ‘bakán porque es gratis, nos dieron colaciones y pudimos ver bien la película en la pantalla gigante’.
En total serán 13 noches de película en pantalla gigante que espera realizar el Ferrocarril durante enero y febrero en las principales comunas de la región. La programación continúa a las 20 horas en las siguientes fechas:
Es importante señalar que estas jornadas no son exclusivas de las juntas vecinales sino abiertas a todo público, de modo que todos los que quieran pueden concurrir.