Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
Empresas de la zona participaron de la Primera Sesión de Pacto Global Norte en FCAB
Emotiva eucaristía se vivió en Mejillones por nuevo aniversario de FCAB
Mejoras en perímetro de Patio Bellavista beneficiará seguridad de vecinos/as colindantes
FCAB actualiza información sobre desrielo ocurrido en Baquedano
Aseguremos nuestro legado y mejoremos las vidas de las personas del Norte
Con el regreso a la asistencia presencial sumada a la transmisión online, la Gerenta General de FCAB, Katharina Jenny Arroyo, encabezó el primer comité ampliado del año 2022. En la ocasión, expuso los resultados del primer trimestre y los lineamientos para seguir trabajando, con foco en mantener nuestra posición de liderazgo en la región, asegurando legado ferroviario y rodoviario, y mejorando la vida de las personas del Norte.
Para ello, es fundamental entregar un servicio confiable que cumpla los itinerarios planificados y pactados con los clientes; trabajar de forma segura, estandarizada y eficiente; incrementar el alcance para beneficiar directamente a 4 mil familias de Antofagasta y capturar nuevos negocios con soluciones innovadoras y costos eficientes.
En este punto, resaltó la necesidad de transformar la manera pensar y actuar basada en cuatro puntos: tener una obsesión por cumplir el programa del cliente; buscar mejoras en todos los procesos siempre; no tener miedo a equivocarse, ejecutar e iterar rápidamente aprendiendo de los errores, y, discutir y tomar decisiones en base a datos y análisis.
Aquí, Katharina Jenny confidenció que el mayor desafío de su carrera es liderar la construcción de un FCAB con una cultura y gestión modernas, que se adapta rápido al cambio y es capaz de continuar enfrentando los retos del futuro de manera ordenada y estandarizada.
Para ello, su compromiso es «tener una presencia más activa en terreno, en confirmación de procesos y rol junto al comité ejecutivo y conectar más con los equipos en terreno».
RESULTADOS
Si bien el transporte de carga rodoviario y ferroviario durante los meses de enero y febrero alcanzó a cumplir el programa, en marzo hubo carga no materializada por causas externas e internas de FCAB que deben ser atendidas, mejorando la disciplina operativa y el desempeño de los activos (carros, vías y locomotoras).
En el primer trimestre FCAB avanzó en el fortalecimiento de la gestión comercial y plan de engagement con clientes. Un nuevo contrato con SQM sería el primer paso para entrar a la logística de transporte de la minería no metálica. Asimismo, el proyecto de la locomotora a hidrógeno verde se está consolidando y se prevé su funcionamiento a fines a de 2025.
En materia de seguridad, el uso de la aplicación Digita SSO por parte del equipo de mantenimiento ferroviario ha permitido empezar a digitalizar el proceso de gestión de riesgos y obtener mejor trazabilidad de la información. Pronto se hará extensivo al resto de la organización.