Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio a Programa de Prácticas y Memorias 2025
Cerramos el 2024 reforzando nuestros lazos con la comunidad
FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas
FCAB celebró la Navidad en Antofagasta y Calama junto a la familia ferroviaria
Cierre del Programa de Aprendices 2024: Impulsando el Futuro de la Industria Ferroviaria
Trabajadoras de FCAB compartieron su experiencia de desarrollo en conversatorio de SernamEG
Destacar la incorporación y participación laboral femenina en ámbitos masculinizados y relevar el aporte de empresas locales al respecto, fue el propósito del “Encuentro con mujeres de oficios no tradicionales” liderado por SernamEG Antofagasta.
El conversatorio tuvo lugar en el auditorio de FCAB, hasta donde llegaron trabajadoras de diferentes áreas de la compañía y de otras empresas invitadas, quienes pudieron compartir sus experiencias personales y profesionales al desempeñarse en puestos tradicionalmente considerados masculinos.
Para Priscilla Carrasco, Directora Nacional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, “fue una tremenda e interesante reflexión, que nos deja mucho trabajo y desafíos, convicciones profundas y ganas de seguir haciendo cambios en las empresas. Valoro las oportunidades que da Ferrocarril de Antofagasta para que más mujeres puedan desempeñar no solo labores operacionales sino ocupar cargos de toma de decisiones”.
Elizabeth Castillo, primera maquinista en la historia de FCAB, destacó que “fue una buena instancia para que las mujeres que realizamos trabajos no tradicionales de Antofagasta compartamos nuestras experiencias. Yo marqué un hito en FCAB y abrí un camino importante. Hoy no sólo hay mujeres que operan trenes, sino que además reparan vías, carros y locomotoras, son mecánicas, administrativas, ejecutivas. Eso indica que el mundo ferroviario no es un rubro exclusivo de hombres. En FCAB hay igualdad de oportunidades”.
En la misma línea se refirió Danica Vicelja, Gerenta de Recursos Humanos de FCAB: “Escuchamos y conocimos a distintas mujeres de la región que representan a nuevas generaciones desarrollando oficios o profesiones históricamente masculinizadas. Conversamos con las autoridades, capturamos ideas para seguir avanzando en nuestro compromiso de tener equipos más balanceados y diversos, clave para lograr mejores resultados y proyectar la sustentabilidad de nuestro negocio por un siglo más”.