Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio a Programa de Prácticas y Memorias 2025
Cerramos el 2024 reforzando nuestros lazos con la comunidad
FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas
FCAB celebró la Navidad en Antofagasta y Calama junto a la familia ferroviaria
Cierre del Programa de Aprendices 2024: Impulsando el Futuro de la Industria Ferroviaria
Danisa Ayavire Anza, la primera Maestra de Aducción y Captación FCAB
“Trabajo en una empresa que valora las capacidades de la mujer”
Hace dos meses, Danisa Ayavire Anza se desempeña como maestra de Aducción y Captación del Departamento de Recursos Hídricos de FCAB, en Calama, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Es responsable de realizar trabajos de mantención, reparación y control de los sistemas de aducción y captación, en un equipo de trabajo integrado por hombres, lo que no ha sido ninguna barrera. Al contrario, asegura Danisa, “son un gran equipo de trabajo, que te hace sentir respetada y valorada”.
“Me gusta ser un ejemplo de género, y desde mis jefes hasta mis compañeros en terreno me han apoyado y aconsejado. De hecho, más que hablar de jefes, yo prefiero hablar de líderes, porque creen en uno como persona”, resume esta calameña que compatibiliza su trabajo con estudios de educación superior durante la noche. Si bien dice que cada día es un desafío, en FCAB es distinto, porque “es una empresa que apoya a las mujeres, a las personas con discapacidad. Acá valoran por lo que uno hace, y me gustaría enseñar mi trabajo a mis pares de género”.
En su jornada laboral, debe desplazarse a distintos puntos de la región, sobre todo en la Provincia de El Loa, como a San Pedro de Atacama, Siloli y Conchi, además de las cercanías de Sierra Gorda. Danisa dice estar sorprendida por la magnitud de las instalaciones de la compañía, pero también por la belleza del paisaje, ya que en sus recorridos se encuentra con diversas flora y fauna.
Ella vive en Calama y desde allí se desplaza a su trabajo, así como a las clases de Ingeniería en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices, carrera que está estudiando en la Universidad Tecnológica de Chile Inacap. “Yo estudio en la noche, para conciliar el trabajo y la universidad. He encontrado apoyo en la empresa y en la universidad, y me gusta esto y entretiene. A las 08:00 de la mañana estoy en el trabajo y en la tarde, desde las 19:00 hasta las 23.30 horas, en clases, pero es algo que me gusta y hasta me distrae”, resume esta mujer calameña, que es un ejemplo a imitar y un orgullo para FCAB.
Por su parte, Carol Gálvez, Jefe del Departamento de Recursos Hídricos, expresa que ‘han sido semanas de valioso aprendizaje para Danisa y para el equipo. Su presencia es un claro aporte al trabajo que hacemos en Recursos Hídricos y queremos que cada vez se sienta más empoderada y valorada como profesional y mujer, para poder traspasar sus conocimientos en el futuro a otras compañeras’.
De esta forma, la inclusión de género se amplía y permite a nuestra compañía avanzar de forma sostenida en su estrategia de diversidad e inclusión.