Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio a Programa de Prácticas y Memorias 2025
Cerramos el 2024 reforzando nuestros lazos con la comunidad
FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas
FCAB celebró la Navidad en Antofagasta y Calama junto a la familia ferroviaria
Cierre del Programa de Aprendices 2024: Impulsando el Futuro de la Industria Ferroviaria
Así es la campaña «Cuida tus Manos»
Con el compromiso y acompañamiento de todos, lanzamos en FCAB la campaña “Cuida tus manos: para, verifica, actúa con responsabilidad”. Es así como en Antofagasta, Mejillones y Calama, con la participación de jefaturas, asesores en prevención de riesgos, comités paritarios y, sobre todo, operadores y mantenedores, se dio el vamos a esta iniciativa de concientización sobre la importancia de cuidar las manos en el trabajo y también en la vida cotidiana, en los hogares y con la familia. El énfasis especial está dado en que “Mis manos son el progreso de mi familia”
La campaña está dirigida a todas las áreas y centros de trabajo de FCAB ‘con el objetivo de reflexionar de manera individual y conjunta en torno a las medidas de seguridad que nos competen como respetar siempre los procedimientos, identificar bien los peligros, controlar los riesgos, utilizar EPP y herramientas adecuadas, nunca acercarse a la línea de fuego y ser responsables para decir NO cuando las condiciones no entreguen la tranquilidad de realizar una tarea segura. Esta campaña es oportuna y muy valiosa, pues la abordamos desde aspectos técnicos, de seguridad y de salud, con un fuerte tono emocional, que esperamos nos permita transmitir la trascendencia de la seguridad en nuestra vida laboral y familiar’ explicó Katharina Jenny, gerenta general, quien firmó su compromiso en FCAB Mejillones y estampó sus manos en señal de su responsabilidad con la seguridad y salud de los trabajadores como pilar de su gestión.
‘En nuestro trabajo diario nos exponemos a temperaturas extremas, peligros ergonómicos como movimientos repetitivos y sobreesfuerzo, sustancias químicas, energía eléctrica, peligros mecánicos, herramientas cortantes, equipos con partes rotativas, entre otros. Por ello debemos identificar los peligros y controlar los riesgos para evitar lesiones severas en las manos que van desde dolores articulares hasta quemaduras, fracturas, cortes y amputaciones. Cuidar las manos evitará daños irreparables, y ese es el mensaje fundamental que estamos llevando a todo el equipo FCAB’ enfatizó Soledad Berríos, Asesora de seguridad y salud quien junto al Departamento SSO lidera el despliegue la campaña.
Los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de Antofagasta, Calama y Mejillones apalancan la campaña: ‘Hace poco tuvimos que lamentar un accidente grave en la Unidad de Reparaciones Integrales donde un compañero sufrió la amputación traumática de dos dedos mientras operaba un torno. A través de material audiovisual y charlas en terreno apuntamos a reflexionar sobre el rol de cada uno para evitar lesiones, como planificar las tareas anteponiendo la seguridad, reportar cuasi accidentes y hallazgos, mantener el sentido de alerta, detenernos ante cualquier control ausente’ recalcó Briggith Calderón, Presidenta del CPHS Antofagasta.