Noticias
Inicio Noticias
Calama pasa a “Fase 3 de Preparación”
Gracias a los resultados positivos observados durante las últimas semanas, a partir de las 05:00 horas del próximo lunes 19 de octubre, Calama avanzará a la “Fase 3” del plan de desconfinamiento.
Una buena noticia pero la pandemia continúa presente, así que invitamos a nuestros trabajadores y sus familias a seguir resguardándose frente al Covid-19.
En FCAB mantendremos con mayor ahínco nuestras medidas preventivas en cada uno de los centros de trabajo y comunidades donde operamos, cumpliendo con las normativas sanitarias vigentes y entregando seguridad y bienestar a nuestras personas.
Recordamos que el paso a esta nueva fase conlleva mayores responsabilidades frente al autocuidado. El lavado de manos es primordial, lo mismo que el uso de mascarilla.
¿Qué está permitido?
- Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.
- Debe respetar el toque de queda, que implica no salir entre las 23:00 y las 05:00 horas salvo que tenga un salvoconducto por emergencia.
- Puede participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 25 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos, menos en horario de toque de queda.
- Hacer viajes interregionales solo a comunas que estén en pasos 3, 4, 5. En el caso de la Región de Antofagasta, puede trasladarse a todas las comunas.
- Realizar actividad deportiva y participar en deportes colectivos con máximo cinco personas en lugares cerrados (excepto gimnasios de acceso público) y 25 en lugares abiertos, sin público.
- Cada vez que salga, debe usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.
- No existirá cuarentena los fines de semana ni feriados.
Prohibiciones
- El funcionamiento de Clubes y Centros de Adultos Mayores.
- El funcionamiento de cines, teatros, bares, discotecas y lugares análogos.
- El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
- Las clases presenciales de establecimientos educacionales, sólo excepciones solicitadas por el sostenedor y previa factibilidad sanitaria informada por el Ministerio de Salud.
Qué puede funcionar
- Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.
- Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna sin cuarentena.
- Atención de público en restaurantes, cafés y lugares análogos solo en espacios abiertos y con una distancia mínima de 2 metros entre mesas o 25% de capacidad.
- Se pueden realizar cirugías electivas no críticas a no ser que la autoridad indique lo contrario.
- Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.
