Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio a Programa de Prácticas y Memorias 2025
Cerramos el 2024 reforzando nuestros lazos con la comunidad
FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas
FCAB celebró la Navidad en Antofagasta y Calama junto a la familia ferroviaria
Cierre del Programa de Aprendices 2024: Impulsando el Futuro de la Industria Ferroviaria
Respeto, empatía y conexión en todos los entornos
Una conmovedora y enriquecedora conversación se dio entre trabajadores/as de FCAB y representantes de la “Fundación Katy Summer” en el marco de la Semana de la Integridad, orientada este año, al respeto. Se trató de un conversatorio on line en el que surgieron reflexiones en torno a ser testigos salvadores frente a situaciones de acoso, maltrato y todas las formas irrespeto, ya sea escolar o laboral. La clave está en ponerse en el lugar del otro frente, actuar con empatía y conexión emocional.
“Cada día en Chile, 5 personas, entre 10 y 65 años, cometen suicidio; y otras 80 lo están pensando. Yo entendí que el suicidio no es la decisión de una persona de morir, sino de dejar de vivir con un dolor tremendo que se pudo prevenir. Tenemos un llamado a generar espacios de respeto, tolerancia, aceptación y cuidado. Debemos seguir trabajando para que lo que vivió nuestra hija y nosotros como familia no se repita en ámbitos escolares ni laborales”, señaló Emanuel Pacheco, director ejecutivo de la fundación y papá de Katy Summer, joven que se quitó la vida en 2018 tras sufrir ciberacoso y bullying.
“Nuestro objetivo es promover la salud mental desnormalizando la ciber violencia y sus consecuencias, uniendo organizaciones públicas y privadas para prevenir con prácticas eficientes. Inspirando resiliencia desde el amor y el coraje para activar la figura del testigo salvador”, indicó Evanyely Zamorano, mamá de Katy Summer.
“Agradezco la generosidad de la Fundación Katy Summer al compartir con nosotros su valioso testimonio y las maneras diversas en que podemos movilizarnos y convertirnos en testigos salvadores, capaces de cambiar vidas. Respetarnos desde empatía y escucharnos atentamente, son aprendizajes que nos quedan para trabajar con nuestros/as hijos/as y colegas de trabajo. Nuestra misión es seguir mejorando y motivando la consolidación de personas y equipos íntegros, diversos y unidos”, señaló la Gerenta General de FCAB Katharina Jenny.
Aprendizajes
No seas cómplice: es quien pone like en los comentarios agresivos, comparte memes denigrantes, busca excusas para decir ‘yo no hice el insulto’ pero lo comparte por redes sociales.
No seas encubridor/a: es quien sabe perfectamente quién está agrediendo, pero no ayuda, ni aclara ni reporta. No busca que se mejore el ambiente y se justifica diciendo que ‘se lo buscó’.
En cambio, sé testigo salvador: es la persona capaz de levantar la mano y reportar. Saca evidencias de cómo están agrediendo a un tercero y se asegura de que la víctima nunca esté sola.