Noticias
Inicio Noticias
Noticias recientes
FCAB dio inicio a Programa de Prácticas y Memorias 2025
Cerramos el 2024 reforzando nuestros lazos con la comunidad
FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas
FCAB celebró la Navidad en Antofagasta y Calama junto a la familia ferroviaria
Cierre del Programa de Aprendices 2024: Impulsando el Futuro de la Industria Ferroviaria
“Metodología, disciplina y trabajo en equipo son nuestras claves de éxito”
- En el balance de gestión 2022, la gerenta general la compañía, Katharina Jenny, destacó los buenos resultados obtenidos por cada ventaja competitiva y dio a conocer los desafíos de crecimiento y desarrollo sustentable para este año.
Con la asistencia de más de 120 personas en el auditorio Andrónico Luksic Abaroa, se llevó a cabo el primer Comité Ampliado del año, liderado por Gerenta General de FCAB, Katharina Jenny Arroyo, quien expuso los principales logros del desempeño 2022 y las metas 2023, encaminadas a mantener el liderazgo en el transporte de carga en la región y fuera de ella, asegurando el desarrollo sustentable de la empresa como también el de los trabajadores y trabajadoras.
En materia de seguridad, el Índice de Frecuencia (IF) llegó a 2,15, un 55% menos en comparación con el año anterior. El total de Accidentes de Alto Potencial fue 7, uno menos que en 2021.
El programa Transformación en Costos TEC reflejó también avances: un ahorro de 6,5 MUSD gracias a 45 iniciativas implementadas.
“Gracias a la adecuada implementación de LEAF por la GOI y GMF, la gestión de KPIs estratégicos en las áreas funcionales, y el cambio cultural con la apropiación de las conductas del Sello FCAB y los principios de trabajo, alcanzamos resultados extraordinarios. El cumplimiento de itinerario mejoró de forma sostenida, mantuvimos el foco en el cliente, y disminuyeron los quiebres operacionales. Todo esto se traduce en un año histórico con 7,1 millones de toneladas transportadas entre Ferrocarril de Antofagasta y TRAIN, a pesar de las contingencias externas que enfrentamos” precisó Katharina Jenny.
Finalmente, el cumplimiento del Convenio de Desempeño fue de 106, y con el Trigger de seguridad llegó a 109.
Este año vamos por más
El impulso de las ventajas competitivas este 2023 debe apuntar a la concreción de nuevos negocios, aumento de tonelaje con clientes actuales y diversificación de las cargas, con soluciones eficientes, sustentables y altos estándares de seguridad y cumplimiento, sin dejar de lado el desarrollo de las personas y la relación virtuosa con las comunidades donde la compañía está presente.
“Tenemos que mejorar el aprovechamiento de los trenes y camiones, gestionar mejor nuestros costos, cumplir hitos para la llegada de la locomotora de hidrógeno al 2024, aumentar la diversidad de los equipos, avanzar en el Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios, incorporar LEAF en las demás áreas del negocio y fortalecer los Sistemas de Gestión y Modelos Operativos” concluyó la máxima ejecutiva.